Recomendaciones para
usos pedagógicos
de la herramienta Google Drive
Google Drive nos permite crear y acceder a documentos compartidos con un único requisito, poseer una cuenta de gmail. Tal es así, que se convierte en una herramienta disponible para toda la comunidad que tenga acceso a internet. En ese sentido, sugerimos sea utilizada en distintas actividades con los alumnos para trabajar de modo compartido sobre todo en tareas que requieren el uso de formatos digitales.
Puede utilizarse para la resolución grupal de una actividad práctica en la que un documento -por ejemplo de tipo excel- sea creado por el docente con permisos de edición para equipos de trabajo de cinco alumnos cada uno. Para la resolución del ejercicio, se puede establecer un plazo durante el cual los alumnos tendrán permiso de edición -por ejemplo un ejercicio contable-. Vencido el plazo, se retira el permiso para editar, dejando sólamente permiso de visualización para los alumnos. De esta manera el docente puede monitorear la participación de los integrantes del grupo, las conexiones, modificaciones, etcétera, y proceder a corregir sobre el mismo documento para que los alumnos puedan a su vez, monitorear las correcciones del profesor. Si fuese necesario se puede trabajar en una segunda instancia nuevamente con permisos de edición para avanzar un poco más, o asimismo solicitando a los alumnos revisen y autocorrijan las partes que el docente considere pertinentes.
Otras funcionalidades del Google Drive nos permiten:
- Crear cuadernos de tareas o trabajos.
- Crear mapas de conceptos: utilizando Draw, volver las ideas y conceptos más visuales, planificar un proyecto o esquematizar una argumentación.
- Utilizar fragmentos de textos: esta herramienta de integración con el buscador nos permite aportar más información sobre un documento o presentación.
- Incorporar videos, imágenes o diapositivas: la herramienta multimedia de presentaciones permite trabajar con vídeos, diapositivas e imágenes.
- Formulario de Google Docs: tiene diferentes funciones en el aula, una de ellas puede ser el uso de un cuestionario para evaluar a los alumnos, generando inmediatamente un feedback, ya que permite mostrar automáticamente la información al profesor en una hoja de cálculo.
- Crear nubes de palabras
- Crear plantillas a partir de modelos predeterminados. La herramienta ofrece una variante de más de 300 plantillas que se pueden localizar por formato o por categoría. También se pueden crear plantillas propias (siguiendo la línea del ejemplo descripto en los primeros párrafos, en contabilidad se podría crear documentos comerciales o libros contables de base).
Google Drive es una herramienta web muy completa y amigable, que nos permite trabajar de manera individual y colectiva, interactuar, generar espacios de modificación y/o visualización de contenidos, por lo que sugerimos la incorporación de este utilitario (de gratuita disponibilidad) en las prácticas pedagógicas docentes.
¡Buena entrada!
ResponderEliminar